Aire fresco en casa: plantas oxigenantes para purificar el ambiente

El aire que respiramos en nuestra casa puede estar cargado de contaminantes y toxinas que afectan nuestra salud. Una forma natural y efectiva de purificar el ambiente es a través de la presencia de plantas oxigenantes. Estas plantas no solo mejoran la calidad del aire sino que también añaden un toque de verde y vida a nuestro hogar. En este artículo te presentaremos 15 plantas oxigenantes que puedes incluir en tu hogar para tener un aire fresco y limpio.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué son las plantas oxigenantes?

Las plantas oxigenantes son aquellas que tienen la capacidad de purificar el aire eliminando ciertos contaminantes y toxinas. Al respirar, las plantas absorben dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes del aire y los transforman en oxígeno fresco y limpio. Además, algunas plantas también pueden absorber ciertos químicos y metales pesados del aire y del suelo.

¿Por qué es importante tener plantas oxigenantes en casa?

El aire interior puede estar cargado de contaminantes como el formaldehído, el benceno, el tricloroetileno, el xileno y el tolueno, que son emitidos por productos químicos comunes, muebles, pinturas y otros materiales de construcción. Estos contaminantes pueden causar problemas respiratorios, dolores de cabeza, fatiga, mareos y otros problemas de salud. Tener plantas oxigenantes en casa es una forma natural y efectiva de purificar el aire y reducir la exposición a estos contaminantes.

15 plantas oxigenantes para purificar el aire en casa

1. Aloe vera: Esta planta es conocida por sus propiedades curativas y también por ser una excelente purificadora del aire. El aloe vera elimina el formaldehído y el benceno del aire.

2. Espatifilo: También conocido como la planta de la paz, el espatifilo es una planta fácil de cuidar que elimina el benceno, el formaldehído, el tricloroetileno, el tolueno y el xileno del aire.

3. Lengua de suegra: Esta planta es una de las más resistentes y purifica el aire eliminando el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno.

4. Potos: El potos es una planta trepadora que elimina el formaldehído y el benceno del aire. Es fácil de cuidar y puede crecer en lugares con poca luz.

5. Hiedra inglesa: La hiedra inglesa es una planta trepadora que elimina el formaldehído y el benceno del aire. Es fácil de cuidar y puede crecer en lugares con poca luz.

6. Palmera de bambú: La palmera de bambú elimina el formaldehído y el benceno del aire y también es un humidificador natural.

7. Drácena: La drácena es una planta de interior popular que elimina el benceno, el formaldehído, el tricloroetileno y el tolueno del aire.

8. Ficus: El ficus elimina el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno del aire. Es fácil de cuidar pero requiere luz brillante.

9. Cinta: La cinta es una planta fácil de cuidar que elimina el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno del aire.

10. Sansevieria: También conocida como la lengua de suegra africana, esta planta elimina el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno del aire.

11. Orquídeas: Las orquídeas eliminan el formaldehído del aire y también son muy decorativas.

12. Filodendro: El filodendro elimina el formaldehído del aire y también es una planta fácil de cuidar.

13. Poto de agua: El poto de agua elimina el formaldehído del aire y también es un humidificador natural.

14. Flor de serpiente: La flor de serpiente elimina el benceno, el formaldehído, el tricloroetileno, el tolueno y el xileno del aire.

15. Palma areca: La palma areca elimina el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno del aire y también es un humidificador natural.

Cómo cuidar las plantas oxigenantes

Cada planta tiene sus propias necesidades de cuidado, pero en general, las plantas oxigenantes necesitan luz brillante pero no directa, agua regular pero no excesiva, y fertilizante ocasionalmente. Es importante revisar las hojas regularmente para asegurarse de que no haya insectos o enfermedades.

Conclusión

Tener plantas oxigenantes en casa es una forma natural y efectiva de purificar el aire y reducir la exposición a los contaminantes del aire. Además de ser una solución práctica, estas plantas añaden un toque de vida y color a nuestro hogar. Ya sea que prefieras plantas trepadoras o plantas de interior, hay una planta oxigenante para cada espacio en tu hogar.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuántas plantas oxigenantes necesito por habitación?

Se recomienda tener al menos una planta oxigenante por cada 100 pies cuadrados de espacio.

2. ¿Pueden las plantas oxigenantes purificar el aire exterior?

Sí, algunas plantas oxigenantes también pueden purificar el aire exterior.

3. ¿Son las plantas oxigenantes tóxicas para mascotas?

Algunas plantas oxigenantes pueden ser tóxicas para mascotas si se ingieren. Es importante investigar antes de comprar una planta para asegurarse de que no sea tóxica para tus mascotas.

4. ¿Las plantas oxigenantes pueden causar alergias?

Algunas personas pueden ser alérgicas a ciertas plantas, pero en general, las plantas oxigenantes no causan alergias.

5. ¿Pueden las plantas oxigenantes mejorar la calidad del sueño?

Sí, algunas plantas oxigenantes también pueden mejorar la calidad del sueño al reducir los niveles de contaminantes del aire en el dormitorio.

Agustin Ibañez

Es un líder de la industria de la tecnología de la información. Desarrolló una herramienta de software para mejorar la gestión de datos, información y procesos. Ha publicado numerosos artículos sobre temas relacionados con la informática, el análisis de datos y la ciencia de los datos. Ha dictado conferencias y cursos sobre los avances de la tecnología de la información en diferentes universidades. Ha ganado numerosos premios por sus contribuciones al área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información